TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN. METODO HARVARD
  LABORAL Y FISCAL

DESTINATARIOS
Empresarios, directivos o técnicos vinculados a la negociación de convenios, tanto en empresas como en asociaciones empresariales, directores y técnicos de relaciones laborales y directores y técnicos de RRHH
CARACTERÍSTICAS
MODALIDAD: AULA VIRTUAL
LOCALIDAD: -
METODOLOGÍA: La formación se impartirá a través de aula virtual, se les facilitará a los participantes un acceso al espacio virtual, teniéndose que conectar al horario del curso, como si de una formación presencial se tratase, pero sin necesidad de acudir a una aula física .

A diferencia de la formación on line, donde en la mayoría de los casos la comunicación es asíncrona, en el aula virtual es un método síncrono, que permite que el emisor y receptor del mensaje en el proceso de comunicación operen en el mismo marco temporal, facilitando la participación activa de los asistentes en todo momento.

DURACIÓN: 10 horas. EL SEMINARIO SE IMPARTE LOS DÍAS 22, 23 Y 24 DE NOVIEMBRE. LOS DÍAS 22 Y 24 EN HORARIO DE 16:00 A 19:30 Y EL DIA 23 EN HORARIO DE 16:00 A 19:00.

HORARIO:
  Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
HP 16:00-19:30 16:00-19:00 16:00-19:30
HP: horario sesiones presenciales; TP: horario tutorías presenciales; TD/HT: horario consultas tutor distancia/teleformación
Nº PLAZAS: 15.
FECHAS
INICIO: 22/11/2022.
FINALIZACIÓN: 24/11/2022.
PREINSCRIPCIÓN: 10/11/2022 CERRADO.
OBJETIVOS
Una vez finalizada la actividad formativa, el participante será capaz de:

- Evaluar y mejorar las estrategias de negociación y tácticas probadas, analizando de forma extensiva, la eficacia en un contexto abierto.

- Auto-evaluar y mejorar la efectividad de su personal en las negociaciones, y comparar su rendimiento con el de otros negociadores.

-Desarrollar las herramientas necesarias para analizar situaciones de negociación efectiva la creación de valor en estas negociaciones.

-Impulsar su rendimiento negociación avanzada para expertos a través de un análisis más profundo de las nuevas y las anteriores experiencias de negociación.
CONTENIDOS
EL CONCEPTO DE NEGOCIACIÓN

-Estructura, fines y objetivos
-Descripción general: ¿Qué es la negociación?
-La teoría de la negociación

EL CAMBIO EN LA NEGOCIACIÓN (proceso de negociación de Harvard)

-Centrarse en los intereses no en las posiciones
-Separar las personas del problema
-Busca opciones

GESTIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE NEGOCIADOR

- Manejo de las diferencias personales en la negociación – introducción al DISC
-Capacidad de comunicación: verbal y no verbal
-Habilidades para escuchar - escucha activa / reformulación / neutralizar el lenguaje

PREPARACIÓN PARA LA NEGOCIACIÓN (Parte 1)

-El proceso de negociación
-¿Cómo condiciona el formato, el lugar y la autoridad de los asistentes el resultado?

PREPARACIÓN PARA LA NEGOCIACIÓN (Parte 2)

-El anclaje en la negociación de precios frente a su posición de retirada (MAAN)
-La negociación Continuum - ¿cuál es su ventana de acuerdo?
-Identificar sus bienes intercambiables (negociable frente a la no-negociable)

GESTIONAR EMOCIONES - ¿mito o realidad?

-Herramientas para controlar mejor el estrés y/o situaciones conflictivas
-El uso del proceso y la sistematización como forma de rebajar tensión


REQUISITOS
Para poder participar en esta acción formativa, el/la solicitante deberá cumplir, OBLIGATORIAMENTE, alguno de los siguientes requisitos :

A.Ser trabajador vinculado con asociaciones empresariales del Principado de Asturias, relacionado con el diálogo social autonómico y la negociación colectiva

B.Ser trabajador relacionado con organizaciones empresariales, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica empresarial.

La mera inscripción en el curso no garantiza la admisión en el mismo. En caso de ser seleccionado/a recibirá un correo electrónico de confirmación de admisión e instrucciones concretas para validar oficialmente su participación en el curso ante la entidad promotora.

Esta ACCIÓN FORMATIVA es GRATUITA y está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo del PPDO de Asturias y el Servicio Público de Empleo Estatal.


INFORMACIÓN
Teléfono: 985232105
Fax:
Web: www.fade.es
e-mail: elisa@fade.es